top of page

Tips de lactancia

  • Poner el bebé al pecho de la madre durante la primer hora después del parto: Esto favorece el apego madre-hijo; mejora la prendida al pecho y permite al niño aprovechar el calostro, que es la primera leche que produce la madre. El calostro es sumamente importante ya que, además de alimentarlo, brinda inmunidad al niño. La cantidad de calostro que la mamá produce es la suficiente para el niño y para favorecer "la bajada de la leche".

  • No pensar que la leche es mala o insuficiente: Nuestro cuerpo está preparado para alimentar a nuestros hijos. Por eso siempre que la madre amamante a libre demanda, tendrá suficiente leche. El mito de que la leche no alcanza puede fundarse en que no se distingue claramente las razones por las que llora el bebé; es importante comprender que no siempre el bebé llora por hambre.

  • Ofrecer alimentos en el momento oportuno: A partir de los 6 meses cumplidos (180 días), el niño debe empezar a recibir alimentos adecuados para su edad SIN dejar de ser amamantado.

  • Evitar que duela: Es necesario poner al bebé al pecho en una posición correcta, que no lastime el pezón. Además, antes de separar al bebé del pecho, se aconseja romper el vacío de la succión colocando un dedo limpio en la comisura de la boca.

  • Identificar tempranamente si aparece dolor y actuar: Dar el pecho no debe doler (sólo puede generar ciertas molestias los primeros días y al inicio de la mamada), si aparece un dolor demasiado intenso y que persiste durante toda la toma es importante consultar con un especialista a la brevedad.

  • Amamantar a libre demanda: No hace falta mirar el reloj ni para estimar la hora a la que el niño debe comer, ni para calcular cuánto tiempo estará el niño en el pecho. Lo ideal es conectarse con el bebé y aprender a leer sus señales. Si muestra interés en comer, hay que ofrecerle el pecho sin importar el horario, ya que esto garantizará que la mamá produzca la cantidad necesaria de leche. A medida que el tiempo pase, el bebé y la mamá irán encontrando el ritmo para ellos.



Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page